Hace algo más de un año, en Enero de 2017, publicaba el Post “Un joven Dreamliner descansando en el cementerio de aviones de Victorville”.
Ahí se podía ver como un joven Boeing 787 con algo más de 1 año de edad había sido almacenado en el cementerio de aviones de Victorville luego que la compañía que lo había solicitado no hiciera uso de la opción.
Esta fue la imagen de Diciembre de 2015 donde se podía ver al Dreamliner matrícula N887BA estacionado en una de las calles del Aeropuerto y que fue la que dio pie a esa historia.

Originalmente encargado por la compañía suiza PrivatAir, con matrícula HB-JJJ, el 23 de Junio de 2015 aterrizaba en el Aeropuerto Paine Field de Seattle luego de haber realizado un vuelo de prueba.

El Dreamliner nunca fue entregado a la compañía y desde Seattle voló directamente al cementerio de Victorville donde quedó almacenado.

Su primer vuelo había sido el 20 de Junio de 2015 y desde el 19 de Septiembre de 2015, un día antes de cumplir 3 meses de vida, el Boeing 787-8 quedó descansando en este lugar…

El protagonista de la historia de hoy estuvo (por que ya es pasado) compartiendo el lugar de descanso con los 3 Airbus A340 de Aerolíneas Argentinas (luego se sumó un cuarto) que desde hacía años estaban almacenados en Victorville.

Con otro de los aviones con los que estuvo compartiendo el lugar de almacenado fue con los Dreamliner de LATAM que desde Febrero se fueron a descansar al desierto a la espera de una solución para sus motores.

Una nueva oportunidad.
Volviendo al protagonista del Post de hoy, el Boeing 787 Dreamliner vestido de blanco, luego de haber estado por 30 meses en el cementerio de Victorville, finalmente encontró una nueva oportunidad para volver a volar.
El 19 de Marzo pasado realizó un vuelo de 1 hora y 16 minutos de duración, despegando y aterrizando en el Aeropuerto Southern Logistic (Victorville) seguramente realizando algunas pruebas previo a su despedida.

Dos días despues, el 21 de Marzo, el joven Dreamliner se despedía de Victorville despegando rumbo a la ciudad de Portland donde aterrizó luego de un vuelo de 1 hora y 38 minutos.

El 23 de Marzo, luego de 2 días en Portland, el Boeing 787 despegó con su nueva matrícula P4-BDL rumbo al Aeropuerto Schiphol de Amsterdam.

Ese mismo día pasó a manos de Somon Air para ser uno de los 7 aviones de la flota, siendo el primero de los Dreamliner de la compañía de Tajikistan.
Según los registros el avión actualmente se encuentra en Amsterdam seguramente donde será pintado con los nuevos colores de la compañía para comenzar a volar en esta nueva oportunidad que consiguió luego de haber pasado 2 años y medio descansando en el desierto de Victorville.
Donde hay un avión hay una historia…
- Los Airbus A340 de Aerolíneas Argentinas, todos juntos en Victorville
- El segundo Dreamliner de LATAM que se fue al desierto
- La historia del Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas destruido en un bombardeo
- El Boeing 727 de Aerolíneas Argentinas que se negaba a abandonar sus colores
- La historia del Boeing 747 albino de Aerolíneas Argentinas
- Un Airbus A340 de Aerolíneas Argentinas vuelve a tomar vida
- La historia del Boeing 757 de LAPA que aún hoy sigue volando
- El Boeing 707 TC-91 y una emocionante historia en El Palomar
- La historia del primer jet de AIR CANADA que terminó desguazado en Perú
- La historia del Boeing 747 abandonado en Paraguay
- La historia del Boeing 747 de LAN CHILE
- La historia del Bug Bunny, el avión de PLAYBOY
- El Hospital de Ojos en un avión de 45 años de edad
Hasta la próxima !!
Qué bárbaro! Tanto tiempo tirado! Excelente historia de sábado, Pablo!!!
Me gustaMe gusta
Viste ? Una locura… hace rato le venía siguiendo los pasos y ahora esta buena nueva 🙂
Me gustaMe gusta
En el tiempo que está en Victorville, le realizan mantenimiento? Muy buena historia, saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Homero. Me parece que una vez que le mandan loa aluminio ese, no. En este caso seguramente ese vuelo de prueba del 19/3 fue para probar que todo esté ok…
Igualmente en Victorville hay un centro de modificaciones de Boeing…
Muchas gracias !
Me gustaMe gusta
Que locura, y cuanta guita les debe costar todo eso.
Che te puedo hacer una recomendación, en tu blog cuando lo miras desde el iPad al tocar para ir para abajo si sin querer tocas los botones de Turismo y los de a lado se abren y no podes cerrarlos tapándote el texto.
Es muy molesto y que recuerde solo me pasa con tu blog y el de NYagain.
Me gustaMe gusta