Gracias a un tweet que me compartieron me pude enterar de la llegada de un avión de NOLINOR al Aeropuerto Carrasco de Montevideo, procedente de la ciudad de Manaos en Brasil.
Se trata de un Boeing 737-300 perteneciente a la compañía canadiense que se dedica a operar vuelos charter y de carga, con sede en el Aeropuerto Internacional de Mirabel de Montreal.
A raíz de esto e me ocurrió chusmear un poco acerca de la historia de la compañía y de este avión en particular.
Si bien la edad del avión que aterrizó en Montevideo no me sorprendió, lo que más me llamó la atención fue la cantidad de años que acumulan los demás aviones de la flota de la compañía canadiense.
La historia que hay detrás de cada una de esas aeronaves es tremenda…
NOLINOR Aviation posee una flota de 7 aviones entre los cuales hay 6 Boeing 737-200 y 1 B737-300 que es el que llegó a Montevideo.
El promedio de edad de todos estos aviones es bastante alto, siendo de 35 años con 43 años el más viejo y casi 26 el más joven.
Este último es el Boeing 737-300 matrícula C-GNLQ de 25 años de edad, operando desde Mayo 2016 luego de haber pasado por varias compañías…

Luego están los Boeing 737-200, siendo el más joven de los seis de la flota el C-GNLW de 32 años de edad, operando desde Marzo de 2016.
First Air de Canadá fue una de las compañías en las que operó este avión.

Continuando con los Boeing 737-200, el que le sigue en edad es el C-GNLN de 33 años, que operó para Royal Air Maroc hasta Octubre de 2007, antes de volar para Nolinor.

Boeing 737-200 matrícula C-GTUK de 34 años de edad que también voló para Royal Air Maroc hasta Octubre de 2007 antes de pasar a Nolinor.

Boeing 737-200 matrícula C-GNLA de 37 años de edad que se incorporó a Nolinor en Septiembre de 2016 y que por 2 años operó para la canadiense ZIP 🙂

Boeing 737-200 matrícula C-GNRD de 38 años de edad que se incorporó a Nolinor en Septiembre de 2011 luego de haber volado para varias compañías aéreas.

Por último, el más viejo de los aviones de la flota de Nolinor. El Boeing 737 matrícula C-GNLK que el próximo 9 de Mayo estará cumpliendo 43 años de edad (1 año más grande que yo jajaja).

Una perlita de este avión que pasó por varias compañías…
Entre los años 1977 y 1978, bajo el registro LV-MDB, esta aeronave operó para Aerolíneas Argentinas. En la foto se puede ver la matrícula PH-TVC con la que había operado para Transavia y Saudi Arabian Airlines.

Para cerrar, agradecer mucho a Monica Silva de almaviajeramoda.com por la mención en el tweet que, en definitiva, fue el disparador de este Post 🙂
Hoy más que siempre, con esto queda bien demostrado, “Donde hay un avión, hay muchas historias…” 😉
Hasta la próxima !!
DesdeElPatioBLOG.com – Link al Post: http://wp.me/p4Or22-3WW
Los 737-200 son muy usados en las compañías canadienses por que Boeing les hizo un “kit” para pistas de barro “Mud” y con nieve “snow”, por eso esa especie de patín que tienen en el tren delantero en esas fotos.
Lo que no sé es que hacían en Montevideo, donde no hay ni nieve ni barro! ja!
Saludos
Me gustaMe gusta
La distancia entre Montevideo y Villa Gesell (Arg.) es de 170 millas rectas. No viste X-Men donde aparece Villa Gesell?
Yo hubiese traido un patín reforzado
ja
Me gustaMe gusta
😂😂
Me gustaMe gusta
Pero de algún tipo de plástico reforzado en un Airbus 350 que es todo de polímeros. No vaya a ser que te agarre Magneto.
(No el de Clarín, el otro)
Pd: http://www.manzanalatente.com.ar/static/2013/06/villa-gessell-XMEN-800×480.png
Me gustaMe gusta
Villa Gesell con montañas y lago… que lindo todo jajajaja !!
Me gustaMe gusta
Que buen dato mi estimado ! Me llamaba la atención ese “patin” (que no sabía que era un patin 😃).
Está con gente de la ONU…
Me gustaMe gusta
Hasta que lo encontré…. Se llama gravelkit
https://en.wikipedia.org/wiki/Gravelkit
También incluye esos “pitutos” que tiene hacia adelante los motores en las fotos que no sabía que eran hasta que leí el artículo.
Todos aprendimos algo hoy. Win-win
Me gustaMe gusta
Genial !!
El patín ese que tiene es para dispersar las piedritas en las pistas que operan… y sumado a eso, el refuerzo que tiene en la panza.
#MeLoContóUnAmigo !! 😉
Me gustaMe gusta
Es barato operar con aviones tan ineficientes y con costos tan altos de mantenimiento?
Para mi tendrían que ser marcados como obsoletos aviones de mas de X ciclos y prohibirlos, ademas que contaminan un montón y hacen mierda la capa de ozono
Me gustaMe gusta
No creo que sea barato. Calculo que si se ajusta al mantenimiento que indica el fabricante, está todo ok ! Pero son especulaciones…
Me gustaMe gusta
Que increíble que aun puedan volar aviones tan antiguos. No me había fijado en el patín, buen dato, todos los días se aprende algo nuevo. Y pensar que Latam acá en Chile tiene varios B 767-300 (que no deben tener mas de 15 años) acumulando polvo en calles interiores de Aeropuerto de Santiago.
Me gustaMe gusta
Totalmente ! que lindos recuerdos esos 767-300… y comparados con algunos asientos del 787-8 eran super cómodos !! jajaja
Abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Pablo! Yo no entiendo mucho de aviones pero en breve voy a viajar por Andes y por lo que estuve viendo sus aviones son bastante antiguos, al punto que ya no se fabrican más y la empresa misma dice que quiere cambiarlos. Quizás los amantes de la aviación disfrutan de esos datos pero a mí me dan aún más miedo a volar jaja espero que todo ande bien! 😅
Como siempre un gusto leerte! Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Puli ! Antes que nada que lindo que viajes… me encanta !
Hagamos una cosa: endosame los pasajes, yo viajo en avión y vos vas en micro así no “sufrís” el tema de la edad del avión jajaja
Olvidate y relajá que todo va a estar bien !!
Besos y un placer que pases por El Patio a comentar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja me convenciste en la palabra “micro” 😛 cuando tenga miedo de volar lo voy a recordar 😉 a la vuelta te cuento que tal fue!! Besos!
Me gustaMe gusta
jajajaja si habremos viajado en El Condor / Micromar a Mardel ! jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uf! No sólo eso! Debo reconocer, además, que de pequeña viajé en tren a Miramar! 7 horas para hacer 450 km! Me quedo con los aviones por más miedo que me den jajaja 😛
Me gustaMe gusta
Ah picarona !! todos tenemos un (varios) viajes en micros/tren en el placard jajajaja
Yo me tomaba El Condor que iba a Miramar y me bajaba en El Pato de Mogotes !! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si en Canadá usan la cancha xlcon el gravelkit para las aldeas del remoto norte tienen sus años ya si están navegables no hay problema alguno
Obvio que llama la atención la edad…
Me gustaMe gusta
Hoy me contaron que se usan estos aviones por que son los que aceptan el “patin”… Muy interesante todo !
Me gustaMe gusta